Samsung elimina DeX clásico en One UI 8: Esto es todo lo que cambia

Samsung elimina DeX clásico en One UI 8Samsung ha confirmado un cambio importante en One UI 8: la compañía abandona su tradicional experiencia DeX para integrar el modo escritorio nativo de Android 16.
Esta decisión supone el final de la interfaz de escritorio personalizada que los usuarios conocían desde el lanzamiento del Galaxy S8, apostando ahora por una solución más genérica desarrollada por Google.
Qué era Samsung DeX y por qué era tan valorado
DeX nació como una alternativa a los escritorios tradicionales, ofreciendo una interfaz adaptada que convertía un smartphone en una herramienta de productividad avanzada.
Permitía redimensionar ventanas, anclarlas, moverlas libremente y utilizar periféricos como teclado y ratón con total flexibilidad. Incluso ofrecía características únicas como Linux on DeX, soporte de audio a través de HDMI o USB-C y ajustes avanzados para múltiples pantallas.
Por qué Samsung ha decidido abandonar DeX clásico
La compañía ha explicado que mantener su propio sistema paralelo al de Google generaría conflictos y dificultades técnicas a largo plazo. Con Android 16 apostando por un modo escritorio unificado, Samsung ha optado por integrarse en esta visión, renunciando al desarrollo independiente de DeX.
Esto también encaja con la estrategia de Google de unificar Android y ChromeOS, lo que facilitará que los desarrolladores trabajen sobre una sola plataforma.
Cambios clave que llegarán con One UI 8
La nueva versión de DeX será más limitada en varios aspectos. Entre las diferencias más notables:
Función | DeX clásico | Nuevo DeX (One UI 8) |
---|---|---|
Sistema base | Samsung desarrollaba su propio sistema de escritorio sobre Android. | Ahora utiliza el modo escritorio integrado de Android. |
Control de ventanas | Las ventanas se podían redimensionar, mover y acoplar como en un PC. | Las ventanas son más limitadas. No recuerdan posición o tamaño y el acoplamiento es menos preciso. |
Barra de tareas | Incluía apps ancladas, reloj, batería, notificaciones y más. | Solo muestra aplicaciones, sin reloj, batería ni herramientas del sistema. |
Ratón y teclado | El ratón podía moverse entre el teléfono y el monitor. Los atajos de teclado eran flexibles. | Ratón y teclado quedan bloqueados en el monitor, con atajos limitados. |
Sonido por HDMI o USB-C | El audio funcionaba a través de monitores o bases externas. | El sonido solo se reproduce por Bluetooth o altavoces del teléfono. |
Múltiples pantallas | Permitía ajustar escala y configuración de cada pantalla. | No hay ajustes disponibles; el sistema decide todo automáticamente. |
Good Lock / MultiStar | Herramientas como MultiStar ofrecían amplias opciones de personalización. | Estas herramientas dejan de funcionar con el nuevo sistema. |
Arrastrar y soltar | Se podían mover archivos y texto fácilmente entre ventanas. | Aún es posible, pero de forma menos fluida. |
Modo de pantalla completa | Las apps podían ocupar toda la pantalla y ocultar las barras del sistema. | Algunas apps no se muestran a pantalla completa y las barras pueden seguir visibles. |
Linux on DeX | Permitía instalar Linux y usar el teléfono como un PC real. | Esta función desaparece. |
Velocidad y rendimiento | Samsung optimizaba DeX para un buen rendimiento en multitarea. | Depende del comportamiento estándar de Android y puede ser más lento con muchas apps abiertas. |
Funciones para desarrolladores | Los desarrolladores podían crear interfaces específicas para DeX. | Estas herramientas desaparecen y las apps siguen las reglas básicas de Android. |
Actualizaciones y control | Samsung podía mejorar DeX en cualquier momento, sin depender de Android. | Ahora Samsung debe esperar a que Google mejore el modo escritorio de Android. |
Una transición hacia el ecosistema unificado de Google
Este cambio forma parte de una estrategia mayor: Google está fusionando Android y ChromeOS, integrando elementos clave como el kernel de Linux, el framework de Android, las pilas de Bluetooth y la gestión de pantallas. Esto permitirá que los dispositivos se adapten dinámicamente a distintos tamaños de pantalla, favoreciendo la continuidad entre móviles, tablets, plegables y equipos de escritorio.
Para muchos, la desaparición de DeX clásico supone la pérdida de una herramienta avanzada de productividad que ofrecía características únicas frente a otros sistemas móviles. Aunque la nueva versión seguirá permitiendo algunas funciones básicas, la experiencia será menos personalizable y más dependiente de las mejoras que Google implemente en Android.
Después de leer esto, me doy cuenta de que estoy perdiendo justamente las funciones que me hicieron elegir un Samsung Galaxy S.