Apple explica por qué Apple TV+ ahora se llama Apple TV
Apple ha decidido simplificar la marca de su servicio de streaming y pasar de Apple TV+ a Apple TV. El cambio llega cuando la plataforma, lanzada el 1 de noviembre de 2019, ya cuenta con un catálogo consolidado.
La decisión ha sido explicada por Eddy Cue, responsable de Servicios de Apple, en el pódcast The Town.
Por qué cambia el nombre ahora
Según Cue, mucha gente ya se refería al servicio como Apple TV de forma informal. La compañía ha optado por asumir ese uso real para reducir fricciones: “Todos lo llamábamos Apple TV y, dado dónde estamos hoy, es un gran momento para hacerlo”. La simplificación busca reforzar el reconocimiento de marca y alinear el nombre con la forma en que los usuarios lo mencionan día a día.
El nuevo nombre convive con dos productos ya existentes: la app Apple TV y el dispositivo Apple TV. Esto puede llevar a malentendidos, pues ahora habrá un servicio llamado Apple TV, una app llamada Apple TV y un hardware para el televisor. Apple, no obstante, cree que la diferenciación es suficiente.
Así diferencia Apple servicio, app y hardware
Para despejar dudas, Cue subraya que el dispositivo se comercializa como Apple TV 4K, dejando claro que es el hardware “para tu televisor”. Por su parte, la app mantiene el nombre Apple TV tanto en dispositivos de Apple como en plataformas de terceros. El servicio de streaming adopta ahora también el nombre Apple TV.
La simplificación del nombre no cambia el funcionamiento: el usuario seguirá accediendo a sus series, películas y contenidos originales desde la app Apple TV, con su misma interfaz y secciones. La novedad está en el branding: en comunicaciones, páginas de producto y menús, el servicio dejará de mostrarse como “Apple TV+” para pasar a “Apple TV”.
Qué pasa con el catálogo y las suscripciones
El catálogo permanece intacto, incluyendo sus títulos originales y producciones galardonadas. Los planes de suscripción se mantienen sin alteraciones en este anuncio; los cambios de nombre no afectan al acceso, al historial ni a las recomendaciones personalizadas. Si el usuario ya estaba suscrito, no necesita realizar ninguna acción.
El nuevo nombre todavía no aparece de forma universal en todos los rincones del ecosistema. Apple ha indicado que la migración de nomenclatura se irá desplegando en breve en apps, páginas web, tiendas y materiales de marketing. Durante un tiempo, es posible que convivan referencias a “Apple TV+” y “Apple TV”.