El iPhone 18 Pro podría estrenar una mejora en su cámara nunca vista en un iPhone

🔊 ¡Ofertas Amazon! ¡Descuentos hasta 60% en Echo, Fire TV y Kindle! [ Saber más ]

El iPhone 18 Pro y el iPhone 18 Pro Max podrían marcar un antes y un después en la fotografía móvil de Apple.

Según un informe publicado por el medio surcoreano ETNews, la compañía ha finalizado el desarrollo de una cámara con apertura variable, una tecnología que permitirá ajustar físicamente la cantidad de luz que entra en el sensor, algo nunca visto hasta ahora en un iPhone.


🔊 ¡Ofertas Amazon! ¡Descuentos hasta 60% en Echo, Fire TV y Kindle! [ Saber más ]


 

Una función exclusiva de los modelos Pro

La información procedente de Corea apunta a que esta nueva óptica se integrará únicamente en los modelos Pro y Pro Max de la próxima generación de iPhone, dejando fuera a las versiones estándar. En concreto, la apertura variable se incorporará en la lente principal (gran angular), mientras que el conjunto de cámaras mantendrá el sistema habitual de tres sensores: gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo.

Hasta ahora, los modelos más avanzados de Apple, desde el iPhone 14 Pro, han contado con una apertura fija de f/1.78 en la cámara principal. Esto significa que la lente no puede modificar la cantidad de luz que entra en el sensor, lo que limita las opciones de exposición y profundidad de campo.

Con la apertura variable, el usuario podrá abrir el diafragma para dejar entrar más luz en entornos oscuros o cerrarlo para evitar sobreexposiciones en escenas demasiado luminosas. Esta tecnología también ofrece un control más preciso del efecto bokeh, permitiendo retratos con fondos desenfocados más naturales y un sujeto perfectamente nítido.

 

Inspiración en otros fabricantes

Apple no sería la primera en implementar esta innovación. El Xiaomi 14 Ultra ya ofrece un sistema similar con apertura variable, y antes que él, el Samsung Galaxy S9 en 2018 fue pionero en esta tecnología.

Sin embargo, Apple pretende perfeccionar la experiencia mediante su propio procesamiento de imagen y sensores más avanzados, lo que podría situar su sistema por encima de los competidores en calidad fotográfica.

La llegada de esta característica convertirá al iPhone 18 Pro en una herramienta aún más potente para fotógrafos, creadores de contenido y profesionales del vídeo. El control manual de la apertura permitirá ajustar con precisión la profundidad de campo, consiguiendo resultados más cinematográficos y naturales.

Además, esta innovación se suma a una tendencia clara: los fabricantes ya no compiten solo por el número de megapíxeles, sino por la calidad del hardware y la flexibilidad de sus lentes.

Muchos smartphones actuales intentan simular la apertura variable mediante algoritmos, aplicando efectos de desenfoque o brillo en posproducción. Sin embargo, esta técnica no reproduce la física real del diafragma. La solución de Apple sería un sistema mecánico auténtico, con componentes móviles dentro de la lente principal, lo que permitiría una captura más fiel y profesional.

Calendario de lanzamiento

El iPhone 17 acaba de llegar al mercado en septiembre de 2025, y si Apple mantiene su calendario habitual, los iPhone 18 Pro y iPhone 18 Pro Max se presentarán en septiembre de 2026. Aún queda más de un año para su lanzamiento, pero las filtraciones apuntan a que Apple está apostando fuerte por una revolución en la fotografía móvil que podría redefinir los estándares del sector.

💿 ¡Bajan los precios! ¡Clave genuina de Windows 11 Pro por solo 13,63€! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario