Esta mochila solar ayuda a las personas sin techo a mantenerse conectadas

📱 ¡vivo X300 / X300 Pro! ¡Las mejores ofertas con descuentos y regalos! [ Saber más ]

En una era en la que los smartphones son esenciales para comunicarse, acceder a información o pedir ayuda, perder la capacidad de cargar un teléfono puede significar quedar completamente desconectado del mundo.

Pensando en ello, un joven emprendedor de San Francisco ha creado una solución ingeniosa y humana: una mochila equipada con panel solar, diseñada para ofrecer autonomía y seguridad a las personas sin hogar.


📱 ¡Promo 11.11! ¡Códigos descuento y las mejores ofertas en móviles en AliExpress! [ Saber más ]


 

Un proyecto con propósito nacido en las calles de San Francisco

Todo comenzó en 2020, cuando Zac Clark, entonces estudiante de primer año en la Universidad de San Francisco, se vio obligado a abandonar su residencia universitaria por la pandemia. Su mudanza al barrio del Tenderloin, una de las zonas más humildes de la ciudad, cambió por completo su perspectiva sobre la crisis de vivienda.

Allí empezó a conversar con personas sin hogar y descubrió que muchos de ellos tenían teléfonos móviles, pero no forma de cargarlos ni de mantener sus pertenencias seguras. De esas conversaciones surgió una idea: crear una mochila resistente, útil y energéticamente autosuficiente. Así nació el programa Makeshift Traveler, impulsado por su organización sin ánimo de lucro The HomeMore Project.

 

Una mochila solar pensada para resistir y durar

Lanzada oficialmente en octubre de 2022, la mochila Makeshift Traveler se ha convertido en un símbolo de dignidad y autonomía. Hasta la fecha, más de 1.200 unidades se han distribuido a personas sin hogar en 25 ciudades de California, y el objetivo es entregar más de 2.000 mochilas adicionales antes de que acabe el año.

El proyecto ya prepara su expansión a otros estados como Virginia, Washington, Illinois, Carolina del Sur y Maine, en colaboración con organizaciones locales.

La mochila está fabricada con plástico reciclado procedente de botellas de agua y cuenta con una carcasa exterior impermeable. En la parte superior incorpora un panel solar policristalino de 4 W conectado a una batería interna de 10.000 mAh. Con entre 4 y 6 horas de luz solar directa (o entre 1 y 2 días con luz ambiental) la batería se carga por completo, ofreciendo hasta tres cargas completas de teléfono móvil mediante un puerto USB integrado.

 

Una fuente de energía limpia y flexible

El sistema solar no es la única opción para recargar la batería: los usuarios también pueden enchufarla a una toma de corriente convencional cuando tengan acceso a una. Durante ese tiempo, el teléfono puede cargarse directamente desde la red eléctrica o desde la propia batería de la mochila, brindando flexibilidad total según la situación.

La Makeshift Traveler no solo sirve para cargar dispositivos. Está diseñada como un kit de supervivencia integral. Incluye elementos esenciales para la vida al aire libre: una tienda de campaña, saco de dormir, poncho impermeable, linterna, radio, botella de agua, candado, calcetines, botiquín de higiene y un folleto con información sobre 15 servicios locales asociados al proyecto.

Además, incorpora un cojín exterior de nailon recubierto de poliuretano, que puede inflarse utilizando una camiseta como relleno, y un cierre antirrobo con cremallera de bloqueo. El modelo de quinta generación, previsto para el próximo año, añadirá reflectores delanteros y traseros para mejorar la visibilidad nocturna.

 

Una herramienta para recuperar la dignidad

Zac Clark define su creación como “la última mochila que alguien en situación de calle necesitará”. Más allá del diseño técnico, el proyecto busca ofrecer estabilidad, seguridad y esperanza a personas que a menudo carecen de todo ello. Cada entrega de una mochila representa un paso hacia la inclusión social, permitiendo a quienes la reciben mantenerse conectados con familiares, servicios sociales o empleadores potenciales.

Con un crecimiento constante, The HomeMore Project planea asociarse con organizaciones sin ánimo de lucro de distintos estados para replicar el modelo en todo Estados Unidos. La meta es clara: convertir la Makeshift Traveler en una herramienta nacional de apoyo humanitario, no solo un producto.

📱 ¡Promo 11.11! ¡Códigos descuento y las mejores ofertas en móviles en AliExpress! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario