Un software de espionaje creado por el conocido NSO Group ha sido supuestamente utilizado para intentar hacerse con el control de iPhones y otros dispositivos utilizados por altos funcionarios de la Comisión Europea.
NSO Group es conocido por desarrollar herramientas utilizadas para el espionaje, normalmente introduciendo malware en un dispositivo. Su producto más conocido es Pegasus, utilizada por gobiernos de todo el mundo para espiar a periodistas, activistas y opositores al gobierno.
Según Reuters, altos funcionarios de la Comisión Europea se convirtieron en objetivos de las herramientas de NSO. La lista incluye a Didier Reynders, que es comisario europeo de [...]
Apple se verá obligada a permitir la instalación de apps desde fuera de la App Store según la propuesta inicial de la Ley de Mercados Digitales (DMA), que estuvo a punto de convertirse en ley esta semana.
Además de permitir las tiendas de terceros en su plataforma, Apple también se vería obligada a permitir a los usuarios instalar aplicaciones desde fuentes de terceros (una práctica conocida como sideloading) y a permitir a los desarrolladores utilizar la App Store sin usar los sistemas de pago de Apple.
«Creemos que el propietario de un teléfono inteligente debe tener la libertad de elegir cómo usarlo», afirma el portavoz de la Comisión Europea Johannes [...]
Una nueva legislación anunciada por la UE quiere obligar a las empresas tecnológicas a crear algún tipo de servicio de mensajería unificado.
La legislación forma parte de la Ley de Mercados Digitales, en la que se exigiría a los servicios de mensajería que tengan al menos 45 millones de usuarios finales activos al mes y 10.000 usuarios corporativos activos al año que permitan que sus servicios funcionen con plataformas de mensajería más pequeñas.
Esto significa que, por ejemplo, iMessage de Apple, Telegram, Facebook Messenger y WhatsApp tendrían que poder enviar/recibir mensajes, hacer videollamadas y también enviar/recibir archivos de otras plataformas más pequeñas de [...]
Los servidores de nombres de dominio (DNS) son los encargados de traducir los nombres de dominio de, por ejemplo, la URL de una página web, a una dirección IP.
Algunos usuarios cambian el servidor DNS por defecto por uno personalizado, como los que ofrecen Google (8.8.8.8 / 8.8.4.4) o CloudFlare (1.1.1.1 / 1.1.1.2). Los principales motivos son conseguir mayor rapidez o fiabilidad, o evitar el filtrado que pueden llevar a cabo ciertos proveedores.
Ahora, la Agencia Ejecutiva Digital y de Salud Europea (HaDEA) ha propuesto una infraestructura de DNS construida y ofrecida por la UE, denominada DNS4EU.
El despliegue de DNS4EU pretende hacer frente a esa consolidación [...]
Las apps que vienen preinstaladas en los smartphones siempre han sido generado cierta controversia, sobre todo cuando algunos fabricantes cargan sus dispositivos con bloatware que no puede borrarse.
Aunque en los últimos años esta práctica parece haberse reducido, la Unión Europea cree que no es suficiente.
Según Financial Times, la Unión Europea ha redactado una ley que podría prohibir a las grandes tecnológicas como Apple y Google preinstalar sus propias apps en cualquier dispositivo para limitar el «favoritismo».
Es sólo un primer borrador de la Ley de Servicios Digitales, pero si se aprobara con un forma similar al borrador, podría tener consecuencias [...]
La Unión Europea ha adoptado hoy un nuevo Plan de Acción de Economía Circular, que incluye una serie de objetivos que la UE, en su conjunto, se esforzará por alcanzar. Uno de estos objetivos es introducir el «derecho a la reparación» para los ciudadanos.
El concepto de «derecho a la reparación» hace referencia a la disponibilidad de piezas para su sustitución por parte de un profesional, no a la sustitución por parte de un consumidor. Por el momento, no hay ninguna indicación sobre el plazo en que las empresas deben poner a disposición las piezas, a través de qué medios, o para qué tipos de dispositivos.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , [...]Si los legisladores europeos consiguen su objetivo, todos los smartphones podrían pasar a usar el mismo tipo de cargador y, por tanto, el mismo conector.
En una sesión reciente, el Parlamento Europeo ha discutido la idea de introducir «medidas vinculantes» que requerirían a los fabricantes de smartphones que sus cargadores fueran estándar y sirvieran para todos los teléfonos móviles, tablets, lectores de libros electrónicos y otros dispositivos electrónicos portátiles.
En 2014, la UE introdujo la Directiva de Equipamiento de Radio de carácter voluntario pero los miembros del Parlamento creen que los «acuerdos voluntarios entre los diferentes jugadores de la industria no [...]
Bajo la Agenda Digital de Europa, todos los estados miembros deberán ofrecer en el año 2020 una conectividad mínima a Internet de 30 Mbps a todas las personas. Algunos países, como Dinamarca y Finlandia, casi han llegado ya a este punto.
Sin embargo, el mes pasado, se recortaron más de 7.000 millones de euros del presupuesto de la Unión Europea para este fin como parte del plan de recortes. Estos recortes han generado dudas sobre si los países de la Unión podrán cumplir con el objetivo de los 30 Mbps. Neelie Kroes, vicepresidenta y comisaria de Agenda Digital, afirmó que todavía se pretende alcanzar este objetivo tan ambicioso.