Esta compañía va a lanzar BlackBerrys clásicas con hardware renovado
Aunque en los últimos años los móviles con teclado físico parecían haber desaparecido, la tendencia podría estar cambiando. Accesorios como la funda Clicks, que añade un teclado QWERTY real a modelos de iPhone, Pixel, Galaxy y Razr, han despertado nuevamente el interés por los dispositivos que ofrecen algo más que un teclado virtual.
En este escenario, marcas como Unihertz han sabido aprovechar la nostalgia. Su modelo Titan, inspirado directamente en el BlackBerry Passport con pantalla cuadrada de 4,5 pulgadas y resolución 1.440 x 1.440, marcó un antes y un después. La compañía lanzó el Titan 2 a través de una exitosa campaña en Kickstarter, demostrando que todavía existe mercado para este tipo de dispositivos.
Zinwa Q25 Pro, un clásico renovado
Este verano, la compañía Zinwa Technologies sorprendió al anunciar un proyecto que entusiasma a los seguidores de BlackBerry. Su idea es actualizar modelos antiguos reemplazando el procesador por un chip moderno, instalando Android 13 y ampliando la memoria interna.
El primer modelo en ser revitalizado ha sido el BlackBerry Q20 (también conocido como BlackBerry Classic), que renace como Zinwa Q25 Pro. Este dispositivo incorpora un procesador MediaTek G99, 12GB de RAM frente a los 2GB del modelo original, y 256GB de almacenamiento interno frente a los modestos 16GB iniciales.
Además, equipa una batería de 3.000 mAh, superando la capacidad de 2.515 mAh de su predecesor. Su precio de lanzamiento será de 420 dólares y comenzará a enviarse este mismo mes.
BlackBerry Passport: la siguiente en la lista
Tras el Q25 Pro, Zinwa tiene planes de actualizar el icónico BlackBerry Passport. Este modelo, que debutó en 2014, fue un dispositivo muy particular: su teclado híbrido físico-virtual y su amplia pantalla lo convirtieron en una opción ideal para profesionales que necesitaban ver más contenido de documentos, hojas de cálculo o incluso imágenes médicas.
Sin embargo, la popularidad del Passport ha generado un problema de stock. Zinwa no puede conseguir suficientes carcasas originales, por lo que comercializará un kit de actualización llamado P26.
Este paquete está diseñado únicamente para el Passport de primera generación, dejando fuera a la versión Silver Edition. Además, la compañía también ofrecerá un kit similar de 300 dólares para modernizar el BlackBerry Q20.
¿Podría sobrevivir un nuevo BlackBerry en 2025?
La gran incógnita es si un smartphone con teclado físico tendría cabida en el mercado actual. Kevin Michaluk, fundador de CrackBerry y co-creador de la funda Clicks, ha iniciado una campaña en BingBackBlackBerry.com para medir el interés real de los consumidores.
Su objetivo es reunir suficiente apoyo como para negociar una licencia o una alianza que permita relanzar la marca BlackBerry con especificaciones modernas y teclados físicos.
Aunque la empresa original ya no conserva los activos necesarios para fabricar teléfonos, iniciativas como la de Zinwa muestran que la demanda por estos dispositivos aún existe. El auge de la nostalgia tecnológica, unido a la búsqueda de productividad, podría abrir la puerta a un inesperado renacimiento.