Google Play mostrará avisos en las apps con consumo de batería más alto

🛍️ ¡AliExpress 11.11! ¡Nuevas ofertas y códigos descuentos exclusivos! [ Saber más ]

Google ha anunciado un importante cambio en sus políticas de calidad para Android: las aplicaciones que consuman batería en exceso debido a actividad en segundo plano pasarán a ser penalizadas en Google Play.

El objetivo es reducir comportamientos abusivos que impiden que el dispositivo entre en reposo y deterioran la autonomía del móvil.


💻 ¡Promoción 11.11 de Keysfan! ¡Windows auténtico casi gratis! ¡Windows 11 Pro por 13,45€! [ Saber más ]


Los desarrolladores cuentan con plazo hasta el 1 de marzo de 2026 para adaptar sus aplicaciones a una nueva métrica clave dentro de Android Vitals, conocida como “excessive partial wake locks” (bloqueos parciales excesivos). Esta normativa afectará directamente a la visibilidad de las apps que incumplan los criterios.

Google explica que esta iniciativa forma parte de una serie de métricas destinadas a ofrecer una visión más precisa sobre el uso de recursos y, con ello, mejorar la experiencia global del ecosistema Android.

 

Cómo identificará Google las apps que drenan la batería

A partir de ahora, Android Vitals monitorizará el tiempo que una aplicación mantiene el dispositivo activo en segundo plano mientras la pantalla está apagada. Es decir, medirá los partial wake locks, un mecanismo que evita que el teléfono entre en modo reposo aunque el usuario no esté interactuando.

La evaluación se llevará a cabo:

  • Por sesión de uso individual.
  • Sumando el comportamiento de todas las sesiones a lo largo de una ventana de 28 días.
  • Contando únicamente los wake locks que no están exentos: no se incluyen los bloqueos relacionados con el sistema, la reproducción de audio o las transferencias de datos iniciadas por el usuario.

Un comportamiento se considerará excesivo cuando, en una sola sesión, la app acumule más de dos horas de wake locks no exentos en un periodo de 24 horas.

 

El umbral de mal comportamiento y las nuevas advertencias

Google ha fijado como límite una tasa del 5% de sesiones problemáticas en los últimos 28 días. Si una aplicación supera ese valor, comenzará a recibir alertas dentro del panel de Android Vitals.

Además, Google Play podrá mostrar avisos visibles al usuario indicando que la app afecta negativamente al rendimiento de la batería. Incluso puede perder visibilidad en áreas destacadas de la tienda, como las recomendaciones o superficies de descubrimiento.

En las capturas compartidas por Google se pueden ver advertencias específicas tanto para usuarios como para desarrolladores, orientadas a reducir el uso excesivo de CPU y batería.

 

Un sistema desarrollado junto a Samsung y en pruebas desde abril

La nueva métrica lleva en fase beta desde el 14 de abril, y su algoritmo ha sido desarrollado en estrecha colaboración con Samsung. Esta alianza no sorprende si se tiene en cuenta la importancia que el fabricante surcoreano da a la eficiencia energética en sus dispositivos Galaxy.

Google señala que este es solo el primer paso de una estrategia más amplia destinada a medir con mayor precisión cómo las apps consumen los recursos del sistema.

 

Impacto para los desarrolladores y comportamiento esperado

El cambio supone una presión añadida para los equipos de desarrollo, que deberán revisar en profundidad cómo gestionan sus wake locks:

  • Reducir bloqueos innecesarios o demasiado largos.
  • Liberar los wake locks lo antes posible.
  • Revisar el comportamiento de librerías y SDKs externos que puedan estar generando actividad abusiva.

Google insiste en que el propósito principal no es actuar contra malware, spyware o adware, aunque estos tipos de software también suelen mantener el dispositivo activo de manera intencionada para seguir enviando o recibiendo datos.

 

¿Servirá para detectar malware? Google aclara dudas

Aunque la medida podría interpretarse como un mecanismo para descubrir apps maliciosas que se niegan a dormir, Google ha aclarado que este no es el objetivo. La compañía señala que la prioridad de esta métrica es elevar la calidad técnica del ecosistema Android y mejorar la autonomía de los dispositivos.

La propia Google explica:

  • La seguridad sigue siendo prioritaria en Google Play, pero
  • La métrica se centra exclusivamente en conductas de consumo excesivo de recursos, no en la detección de amenazas.
  • Su finalidad es actuar sobre aplicaciones que abusan del sistema sin aportar valor real al usuario.

💻 ¡Promoción 11.11 de Keysfan! ¡Windows auténtico casi gratis! ¡Windows 11 Pro por 13,45€! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
2 Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario