IA

Google presenta Nano Banana Pro: su modelo de generación de imágenes más avanzado

🎟️ AliExpress Black Friday: ¡Cupones exclusivos de Teknófilo con hasta 70€ de descuento! [ Saber más ]

Google ha dado un paso importante en su estrategia de inteligencia artificial visual con el lanzamiento de Nano Banana Pro, la nueva generación de su modelo de creación de imágenes.

Esta versión llega como sucesora de Nano Banana, pero con una base mucho más potente: Gemini 3 Pro, el modelo IA más avanzado de la compañía hasta la fecha.


🎟️ AliExpress Black Friday: ¡Cupones exclusivos de Teknófilo con hasta 70€ de descuento! [ Saber más ]


 

Mejoras clave en la generación de texto dentro de imágenes

Uno de los avances más destacados de Nano Banana Pro es su capacidad para generar texto perfectamente legible, incluso en composiciones complejas. Ya sea una frase breve, un párrafo largo o un diseño elaborado, el modelo es capaz de reproducir diferentes tipografías, texturas y estilos.

Además, funciona en múltiples idiomas, lo que amplía enormemente sus posibilidades en cartelería, maquetación y creación de mockups.

 

Contenido más útil: infografías, esquemas y material educativo

El nuevo modelo también brilla en la creación de infografías con gran densidad de texto, diagramas educativos y gráficos explicativos. Gracias a su integración con Google Search, Nano Banana Pro puede recopilar información adicional para generar imágenes más completas y útiles. Otro de sus puntos fuertes es la facilidad para combinar múltiples elementos dentro de una misma imagen sin pérdida de coherencia.

Nano Banana Pro admite la subida de hasta 14 imágenes en un mismo proceso creativo. También puede mantener la coherencia visual de hasta cinco personas, algo especialmente útil en escenarios donde se requiere consistencia entre distintas imágenes, como tutoriales, historietas visuales o contenido de marca.

 

Herramientas avanzadas de edición y ajustes precisos

Google ha incorporado un conjunto de herramientas que permiten editar zonas específicas de una imagen. Esto incluye refinar detalles, transformar objetos y aplicar cambios en ángulos de cámara, enfoque, iluminación o color. Además, el modelo ofrece exportación en 2K y 4K, permitiendo resultados de alta calidad para usos profesionales.

Junto al lanzamiento, Google ha introducido un sistema para detectar imágenes creadas con su IA. Nano Banana Pro aplica SynthIDs y una marca de agua visible en los contenidos generados por usuarios del plan gratuito y del plan AI Pro. Esto mejora la transparencia y ayuda a combatir la desinformación visual.

 

Disponibilidad de Nano Banana Pro

Nano Banana Pro puede utilizarse desde la app de Gemini, dentro de la opción Crear imágenes usando el modo Thinking. Los usuarios gratuitos cuentan con cuotas limitadas, tras las cuales la herramienta vuelve al modelo Nano Banana original. Aquellos con suscripciones Google AI Plus, Pro o Ultra disponen de más capacidad antes de alcanzar el límite.

Los suscriptores de Google AI Pro y Ultra también pueden usar Nano Banana Pro directamente en el modo IA de Google Search, lo que permite generar imágenes mientras se realiza una búsqueda, haciendo más fluido el proceso creativo.

El modelo también se abre camino en el ámbito profesional. Las empresas que trabajan con Google Ads podrán integrar Nano Banana Pro en sus flujos creativos para generar banners, anuncios o recursos visuales. Los desarrolladores, por su parte, pueden acceder al modelo mediante la API de Gemini y Google AI Studio, facilitando su incorporación en aplicaciones y servicios personalizados.

 

Un salto significativo para la generación de imágenes con IA

Con Nano Banana Pro, Google refuerza su apuesta por la creación visual asistida por inteligencia artificial, mejorando la legibilidad del texto, la coherencia entre imágenes, la integración con búsquedas y las herramientas de edición. Es un avance que apunta tanto a creadores casuales como a profesionales del marketing, la educación y el desarrollo.

🎟️ AliExpress Black Friday: ¡Cupones exclusivos de Teknófilo con hasta 70€ de descuento! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario