Foodini, una impresora 3D de comida «made in Spain»

Los que no sabemos cocinar estamos de enhorabuena. Si primero fue la Thermomix, ahora llega el turno de las impresoras 3D de comida, que es probable que en un futuro jueguen un papel relevante en nuestras cocinas.
Si bien unos investigadores ya habían conseguido reemplazar el polímero utilizado imprimir objetos en 3D por metales líquidos, ahora la empresa española Natural Machines ha desarrollado Foodini, una impresora 3D que utiliza ingredientes para fabricar comida.
![natural-machines-3d-printed-food-6[1]](https://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2013/12/natural-machines-3d-printed-food-61-300x186.jpg 300w, https://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2013/12/natural-machines-3d-printed-food-61-400x249.jpg 400w, https://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2013/12/natural-machines-3d-printed-food-61-20x12.jpg 20w, https://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2013/12/natural-machines-3d-printed-food-61-40x25.jpg 40w, https://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2013/12/natural-machines-3d-printed-food-61-80x50.jpg 80w, https://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2013/12/natural-machines-3d-printed-food-61.jpg 437w)
Sin embargo, al final los desarrolladores decidieron centrarse en otros alimentos: “No podía justificar el lanzamiento de una máquina que solamente fabricase dulces dada la epidemia de obesidad que nos inunda. También tenía que producir comida saludable y natural.»
Foodini tiene cinco cápsulas diferentes en las que se pueden cargar manualmente distintos ingredientes. Actualmente Foodini puede fabricar diversas comidas, desde pasta hasta chocolate o tostadas, siendo lo importante que los ingredientes sean blandos.
Estaría genial que Foodini también pudiera cocinar la comida que fabrica, pero Kucsma explica que «no sirve para todo. La mejor forma de imaginarlo es como un dispositivo de ensamblaje porque no cocina comida, simplemente la mantiene caliente. Estamos intentando evitar el trabajo repetitivo de la cocina – envolver los raviolis a mano, por ejemplo. Es un aparato que ahorra tiempo a aquellos que quieren fabricar su propia comida en la cocina.»

La impresión de comida no es una idea nueva, y algunos creen que podría ser especialmente útil para los astronautas del espacio.
Otros, sin embargo, que creen que la comida impresa en 3D, aunque tenga buena pinta, puede no tener una textura demasiado apetecible.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=7HX9tVCbm5g]
 
   
                                      
  
                                
                                                        
                                                        
                        

![06-FOODINI[1]](https://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2013/12/06-FOODINI1-1024x383.jpg 1024w, https://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2013/12/06-FOODINI1-400x150.jpg 400w, https://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2013/12/06-FOODINI1-768x288.jpg 768w, https://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2013/12/06-FOODINI1-20x7.jpg 20w, https://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2013/12/06-FOODINI1-40x15.jpg 40w, https://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2013/12/06-FOODINI1-80x30.jpg 80w, https://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2013/12/06-FOODINI1-1000x375.jpg 1000w, https://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2013/12/06-FOODINI1-300x112.jpg 300w, https://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2013/12/06-FOODINI1.jpg 1134w)






