WhatsApp se ha convertido en la última víctima de la censura de China

📱 ¡Ofertas TOP! ¡Chollos en móviles, tablets, relojes y TVs en PcComponentes! [ Saber más ]

WhatsApp parece ser la última víctima del «Gran Firewall» de China, el complejo sistema de filtros y controles de Internet de aquel país.

El diario New York Times ha interrumpido algunos servicios de WhatsApp en el país, y muchos usuarios afirman que ya no pueden enviar fotografías y vídeos a través de la popular aplicación de mensajería.


📱 ¡vivo X300 / X300 Pro! ¡Las mejores ofertas con descuentos y regalos! [ Saber más ]


TE INTERESA:
China cierra el grifo a Nvidia: así cambia la carrera de la IA en el país

Algunos no pueden ni siquiera enviar mensajes de texto, lo que sugiere que el gobierno chino se prepara para bloquear permanentemente el servicio de mensajería. China anunció una nueva ley de ciberseguridad el mes pasado que es más restrictiva que la anterior.

El bloqueo de WhatsApp tiene su origen en el gobierno, según una persona conocedora de sus planes que prefiere permanecer en el anonimato. Los expertos de seguridad también han confirmado que el bloqueo tiene su origen en los filtros de Internet de china.

WhatsApp es el último servicio de Facebook en China, después de que el gobierno bloquease Facebook e Instagram en 2009 y 2014, respectivamente.

📱 ¡vivo X300 / X300 Pro! ¡Las mejores ofertas con descuentos y regalos! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario