Mark Zuckerberg, conocido por su estilo humilde en los primeros días de Facebook, sorprendió ayer al mundo luciendo un exclusivo reloj suizo mientras anunciaba una transformación política en las redes sociales de Meta.
En un mensaje publicado en Facebook, el empresario reafirmó su compromiso con la libertad de expresión y adelantó que su empresa priorizará el contenido político, eliminando a sus verificadores externos de información.
Zuckerberg también destacó su intención de colaborar con Donald Trump, ahora de vuelta en la Casa Blanca, para contrarrestar a los gobiernos que buscan imponer más restricciones a las empresas tecnológicas estadounidenses. Este anuncio [...]
Meta, la compañía matriz de plataformas como Facebook, Instagram y Threads, ha anunciado importantes actualizaciones en sus políticas de moderación de contenido.
Entre las modificaciones, destaca el fin de las verificaciones de datos y la eliminación de restricciones relacionadas con temas sensibles como inmigración, identidad de género y género, que suelen ser objeto de debates políticos. Según Joel Kaplan, jefe global de asuntos públicos de Meta, “no es correcto que algo pueda decirse en televisión o en el Congreso, pero no en nuestras plataformas”.
Un enfoque renovado hacia el discurso público
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, calificó las reglas [...]
Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y otras plataformas, ha admitido que su sistema de moderación de contenido comete demasiados errores, lo que afecta negativamente la experiencia de los usuarios.
Nick Clegg, presidente de asuntos globales de Meta, declaró que la compañía está comprometida a mejorar la precisión y efectividad de sus políticas para equilibrar la moderación y la libertad de expresión.
Reconociendo fallos en la moderación
Durante una reciente conferencia de prensa, Clegg señaló que los errores en la aplicación de las políticas de contenido son un obstáculo para la libre expresión.
“Sabemos que nuestras tasas de error siguen [...]
Smart glasses y reconocimiento facial: una demo inquietante revela los peligros de la tecnología actual
Dos estudiantes de Harvard han presentado cómo unas gafas inteligentes pueden usar tecnología de reconocimiento facial para obtener al instante información privada, como identidades, números de teléfono y direcciones.
Lo más preocupante es que esta demostración utiliza tecnología ya disponible, como las gafas inteligentes Ray-Ban Meta y bases de datos públicas.
i-xray: un vistazo al futuro del reconocimiento facial
AnhPhu Nguyen, uno de los creadores, publicó un video mostrando esta tecnología en acción, que fue destacado por el medio 404 Media. [...]
Meta, la empresa matriz de Facebook, ha sido sancionada con una multa de 101 millones de dólares por las autoridades irlandesas debido a un grave fallo de seguridad: el almacenamiento de cientos de millones de contraseñas de usuarios en formato de texto plano, un error que permitió que fueran accesibles para miles de empleados de la compañía.
Este incidente ha vuelto a poner en el foco la importancia de la seguridad en la gestión de datos sensibles y el cumplimiento de normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea.
Contraseñas en texto plano: un grave error de seguridad
El incidente, revelado por Meta en 2019, [...]
Las grandes empresas de tecnología están compitiendo por datos de entrenamiento de IA y Meta parece tener una gran ventaja sobre sus rivales utilizando fotos de Instagram y Facebook.
El director de producto de Meta, Chris Cox, ha reconocido que utilizan fotos y texto de las plataformas disponibles de manera pública para entrenar su modelo de generación de texto a imagen llamado Emu.
«No entrenamos con cosas privadas, no entrenamos con cosas que la gente comparte con sus amigos, entrenamos con cosas que son públicas», dijo.
El modelo de texto a imagen de Meta puede producir «imágenes de una calidad realmente asombrosa» porque Instagram tiene muchas fotos de «arte, [...]
El científico jefe de IA en Meta, Yann LeCun, afirmó que en los próximos 10-15 años no tendremos smartphones, y en su lugar, utilizaremos gafas de realidad aumentada y pulseras para interactuar con asistentes inteligentes.
«Hoy todos llevamos un smartphone en nuestros bolsillos, dentro de 10 o 15 años ya no tendremos smartphones, tendremos gafas de realidad aumentada», dijo LeCun.
En 2022, el CEO de Nokia, Pekka Lundmark, predijo que los smartphones podrían dejar de ser relevantes en 2030. Durante el Foro Económico Mundial, Lundmark dijo: «Para entonces, definitivamente el smartphone como lo conocemos hoy ya no será la interfaz más común. Muchas de estas cosas se [...]
Según informes recientes del Moscow Times, un tribunal militar en Rusia ha condenado en ausencia a Andy Stone, portavoz de Meta, por «justificación» del terrorismo.
Stone fue condenado después de que la empresa matriz de Facebook cambiara sus reglas sobre lo que se considera discurso violento poco después de que Rusia invadiera Ucrania en 2022.
El tribunal militar ruso abrió una investigación penal contra Meta el 11 de marzo de 2022, según el medio de comunicación Radio Free Europe, menos de un mes después de que Rusia invadiera Ucrania en febrero de ese año.
La investigación fue una respuesta al cambio de política de Meta que permitió un discurso más violento [...]
Recientemente, ha comenzado a circular un informe en diversas plataformas sobre Netflix y Facebook. Al parecer, ambas compañías tienen una «relación especial» y Facebook incluso redujo el gasto en su servicio de video Facebook Watch para no competir con Netflix, uno de los grandes anunciantes de Facebook.
Lo más intrigante, sin embargo, es que el informe señala que Netflix tenía acceso al «API de bandeja de entrada» de Meta que ofrecía al servicio de transmisión «acceso programático a las bandejas de entrada de mensajes privados de los usuarios de Facebook».
Ell informe se ha visto amplificado por Elon Musk, que ha respondido a estas afirmaciones con mensajes como «Wow» [...]
Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha dado un paso significativo en el mundo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de su sitio web gratuito de generación de imágenes, «Imagine with Meta AI» (no disponible en España por el momento).
Esta plataforma, basada en el modelo de síntesis de imágenes Emu, utiliza una asombrosa cantidad de 1.100 millones de imágenes públicamente visibles de Facebook e Instagram para entrenar su modelo de inteligencia artificial.
Lo fascinante de esta herramienta es su capacidad para generar imágenes a partir de un simple texto descriptivo. Anteriormente, la tecnología similar de Meta solo estaba disponible en aplicaciones [...]
El Reglamento General de Protección de Datos, más conocido por sus siglas en inglés GDPR, ha cumplido cinco años esta semana y lo ha celebrado al estilo habitual: imponiendo a Meta otra multa desorbitada.
Con un importe récord de 1.200 millones de euros, el castigo ha sido el regalo de aniversario perfecto para el Reglamento de la UE. Para Meta, sin embargo, ha sido otro mazazo.
Según un estudio de Privacy Matters, Meta ha acumulado más de la mitad de los 4.000 millones de euros en multas totales del GDPR.
Tras acumular la asombrosa cifra de 2.500 millones de euros en siete sanciones distintas, es seguro decir que Meta no está muy contenta con el reglamento. [...]
Con un interés decreciente de los usuarios por las plataformas de GIF animados y los reguladores del Reino Unido forzando una venta, Meta ha decidido vender Giphy a Shutterstock por apenas 53 millones de dólares.
Tras adquirirla por 315 millones de dólares en 2020, Meta se ha enfrentado al reto de encontrar un comprador adecuado para Giphy tras la decisión del regulador británico de obligar a Meta a desprenderse de la biblioteca de GIFs.
La autoridad británica argumentó que Meta, que también compró WhatsApp e Instagram, podría restringir a los competidores el acceso al contenido de Giphy, amenazando los monopolios en los mercados de GIF y redes sociales.
El [...]
A la empresa antes conocida como Facebook no le va muy bien. Por primera vez desde su salida a bolsa en 2007, Meta ha informado de un descenso en los ingresos trimestrales de un año a otro.
Los ingresos de la empresa fueron de 28.820 millones de dólares, un 1% menos que los 29.070 millones del segundo trimestre de 2021.
En su última presentación de resultados trimestrales, la directora de operaciones saliente, Sheryl Sandberg, culpó de este descenso al valor decreciente del euro.
Las tendencias del cambio de divisas tuvieron un impacto significativo en el segundo trimestre, en particular la depreciación del euro en relación con el dólar. En una base de moneda [...]
A finales del año pasado, Facebook cambió su nombre por el de Meta, aparentemente para reflejar su enfoque en los espacios de realidad virtual conocidos como metaverso. El anuncio recordó al cambio de nombre de Google en 2015, cuando pasó a ser Alphabet.
No parece que el cambio de nombre de Meta haya sido interiorizado por los usuarios, así como tampoco lo ha sido el nombre de Alphabet. Basta con preguntar a cualquier persona por la calle si conocen Meta o Alphabet. Seguro que la respuesta es muy diferente de si se le pregunta si conoce Facebook o Google.
Entonces… ¿por qué cambian las compañías de nombre?
Razones por las que las empresas [...]
Meta, antes conocida como Facebook, ha actualizado sus valores empresariales. Entre los cambios, sus empleados se llaman ahora «metamates».
En un publicación reciente, Mark Zuckerberg ha anunciado que la compañía está cambiando sus valores para reflejar el crecimiento de la empresa y el nuevo enfoque en el metaverso.
La actualización ha cambiado «movernos rápido» por «movernos rápido juntos», «ser audaces» por «construir cosas increíbles» y ha añadido «centrarse en el impacto a largo plazo» a la lista de valores.
En lugar de tener «ser abierto» como uno de sus valores, Meta ha añadido a la lista «vivir en el futuro» y «ser directo y respetar a tus [...]
Meta ha presentado esta semana un informe en el que advierte que podría cerrar sus servicios de Facebook e Instagram en Europa debido a la nueva normativa aprobada por la Comisión Europea.
Las nuevas leyes de la UE obligan a todas las empresas a procesar los datos de los usuarios en servidores situados en Europa, pero Meta envía los datos de los usuarios de Europa a sus servidores de Estados Unidos.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo:hover , .IRPP_kangoo:visited , .IRPP_kangoo:active { border:0!important; } .IRPP_kangoo { display: block; [...]